Grupo Cabrero | NOTICIAS
1
archive,paged,category,category-noticias,category-1,paged-2,category-paged-2,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

NOTICIAS

Presentación Nuevo VW Polo GTI

En abril, Volkswagen presentó la nueva actualización de la sexta generación del Polo. Ahora le sigue su variante más deportiva: el nuevo Polo GTI. En 1998 debutó el primer Polo GTI como sucesor del Polo GT G40 y, ahora, el portador de las legendarias siglas marca la punta de lanza del segmento del Polo en términos de rendimiento, tecnología y deportividad.

El potente TSI de 207 CV y el tren de rodaje deportivo especialmente adaptado al Polo GTI convierten al pequeño y compacto superventas en un coche deportivo dinámico de cuatro puertas que, por primera vez en el Polo GTI, también ofrece la opción de conducción semiautónoma.

El diseño icónico del compacto deportivo, visual y técnicamente actualizado, se caracteriza por los legendarios distintivos del GTI, como la franja roja en la parrilla del radiador, la estructura de panal de abeja de la rejilla de ventilación y los asientos deportivos superiores con el característico diseño de cuadros «Clark» en las bandas centrales de los asientos.

Numerosos sistemas de asistencia de la última generación garantizan aún más confort y seguridad para todos los pasajeros. Al igual que los demás miembros del nuevo Polo, se utiliza el último nivel del sistema de infotainment online (MIB3.1). De este modo, el coche deportivo de cinco plazas siempre está conectado («always on») y hace posible una conectividad al más alto nivel si se desea.

Para la representación de contenidos digitales a todo color, el nuevo Polo GTI cuenta ahora de serie con el «Digital Cockpit Pro» con pantalla de 10,25 pulgadas y con el sistema de infotainment «Ready2Discover», que incluye «App-Connect Wireless», unidad de control online (eSIM) y pantalla táctil de 8 pulgadas. Los sistemas de navegación de radio y navegación con pantalla táctil de 9,2 pulgadas también están disponibles como opción.

Un coche deportivo moderno en formato compacto

En el mundo de la automoción, hay tres letras que han sonado de forma mágica durante casi cinco décadas: GTI – Gran Turismo Inyección. Desde el GTI original en 1976, esta abreviatura es sinónimo de un excepcional placer de conducción en el segmento compacto, gracias a Volkswagen. El Polo lleva la abreviatura GTI desde 1998, como tercer modelo tras el Golf y el Scirocco. La última generación continúa sin problemas la gran tradición del GTI y establece nuevos estándares para los pequeños compactos. La plataforma modular transversal (MQB) de Volkswagen proporciona la base técnica. Esta plataforma es sinónimo de progreso tecnológico, así como de alta resistencia de la carrocería, de un peso del vehículo ejemplarmente bajo y de excelentes características de resistencia a choques.

Nuevo Volkswagen Taigo

El escenario está preparado para una nueva carrocería de la marca Volkswagen: con el nuevo crossover compacto Taigo¹, Volkswagen lanza por primera vez un SUV coupé al mercado europeo. El Taigo, con tracción delantera, atraerá a un gran número de personas gracias a su moderna carrocería crossover, la posición elevada de los asientos, la conectividad pionera y su excepcional funcionalidad para el uso diario. La parte trasera del modelo de cinco plazas se inclina hacia atrás al estilo de un coupé, sin restringir el espacio para la cabeza en el asiento trasero. De este modo, Volkswagen amplía la cartera de los modelos compactos Polo (hatchback) y T-Cross (SUV), construidos sobre la plataforma MQB, con una tercera variante de chasis, hasta ahora reservada principalmente a los modelos de gama alta. Numerosos sistemas de asistencia de última generación garantizan un confort óptimo y un alto nivel de seguridad para todos los pasajeros.

El nuevo Taigo se centra en el diseño, la individualidad y la emoción. Con faros delanteros LED, un cuadro de instrumentos totalmente digital y la última generación de sistemas de infoentretenimiento (MIB3) de serie, el SUV coupé de 4,26 metros establece altos estándares tecnológicos en su clase. La expresiva forma de la carrocería es la primera de su clase en la gama de modelos de la marca Volkswagen. Con un estilo de carrocería crossover y una silueta como la de un coupé, el nuevo Taigo – al igual que su homólogo brasileño, el Nivus – está perfectamente equipado para conquistar nuevos grupos de clientes, predominantemente jóvenes y jóvenes de espíritu. La base técnica del Taigo es la plataforma MQB de Volkswagen. Dependiendo de las opciones seleccionadas, el Taigo también viene con los nuevos faros delanteros matriciales LED IQ.LIGHT y una barra transversal iluminada en la parrilla del radiador.

El diseño del Taigo se caracteriza por sus fuertes proporciones, siendo especialmente llamativa su silueta de coupé con el pilar C muy inclinado hacia delante. Inspirado en los coupés SUV de segmentos superiores, hace que el Taigo sea único en su categoría.

En el interior, el Taigo destaca por un volante multifunción de diseño elaborado y modernos elementos de control de serie. Los sistemas de infoentretenimiento se basan en la tercera generación de la MIB3,que incluye una unidad de control online (eSIM) y «App Connect Wireless» (según la configuración). Funciones como el acceso a los servicios de streaming, el control por voz natural y la personalización basada en la nube mediante «Volkswagen ID» permiten utilizar los últimos servicios MIB3.1, según la configuración.

Y en lo que respecta a la asistencia al conductor para un mayor confort y seguridad, el nuevo SUV coupé es muy similar a los modelos de Volkswagen de segmentos superiores. Todos los Taigo incorporan de serie sistemas de asistencia como el sistema de vigilancia del entorno «Front Assist», que incluye la función de frenado de emergencia en ciudad, y el sistema de advertencia de salida del carril «Lane Assist».»IQ.DRIVE Travel Assist» está disponible como opción, y permite una conducción semiautomática hasta una velocidad máxima determinada por el sistema de 210 km/h.

Nuevo Volkswagen id4 GTX

El ID.4 GTX es el primer modelo de la marca de alto rendimiento GTX y el primer vehículo eléctrico basado en la plataforma MEB equipado con tracción total

Dos motores eléctricos que entregan 220 kW (299 CV) de potencia, con un par motor máximo inmediatamente disponible, que permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos

Su batería de 77 kWh ofrece una autonomía de hasta 480 km (WLTP)

Elementos de diseño propios de la gama GTX: parachoques específicos, elementos de color azul oscuro y costuras rojas, resaltan su carácter deportivo

El ID.4 GTX ya está disponible a partir de 50.705 euros (sin descuentos ni campañas)

Madrid – La nueva marca deportiva GTX llega para demostrar que la movilidad eléctrica no está reñida con la potencia. Heredero de la tradición deportiva de los icónicos modelos GTI y GTE, corresponde al ID.4 GTX inaugurar la nueva familia de alto rendimiento deportivo de Volkswagen. Equipado con dos motores eléctricos, uno en cada eje, el SUV deportivo es el primer vehículo basado en la Plataforma Modular de Propulsión Eléctrica (MEB) que ofrece tracción total, haciendo posible una de conducción tan dinámica como sostenible. El ID.4 GTX es puro rendimiento inteligente al alcance de los conductores más ambiciosos. Un modelo altamente emocional, robusto y con carácter.

El nuevo hito de la ofensiva eléctrica de Volkswagen presenta una gran novedad respecto a los demás modelos eléctricos basados en la plataforma MEB: monta dos motores eléctricos, uno en el eje trasero y otro en el delantero, que generan en conjunto una potencia máxima de 220 kW (299 CV). Además, los motores trabajan juntos para ofrecer, por primera vez en un vehículo del Grupo, tracción total eléctrica. El motor adicional se enciende de forma inteligente en pocos milisegundos cuando la situación de conducción exige las máximas prestaciones o se requiere una mayor tracción. Gracias a ello, el ID.4 GTX ofrece características de conducción especialmente dinámicas: es capaz de acelerar de 0 a 60 km/h en 3,2 segundos y de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, con una velocidad punta limitada electrónicamente a 180 km/h.

Además, al tratarse de un modelo eléctrico, el par motor máximo del sistema de propulsión está siempre disponible. En este sentido, el tren de rodaje intensifica el carácter deportivo con su inteligencia interconectada. Mediante la selección del perfil de conducción (disponible de serie), el conductor puede configurar según sus preferencias el funcionamiento de los motores eléctricos, la suspensión (opcional) y la dirección, en los perfiles Eco, Comfort, Sport, Individual y Traction. Por si fuera poco, el innovador concepto operativo y de seguridad del ID.4 GTX es tan inteligente como el propulsor, poniendo a disposición del conductor un Head-up display exclusivo (opcional) con realidad aumentada, así como numerosos sistemas de asistencia.

Los motores eléctricos obtienen la energía de una batería de alta tensión de 77 kWh, que otorga al ID.4 GTX una autonomía de hasta 480 km en ciclo WLTP. Es posible recargar rápidamente el vehículo en carga continua con una potencia de 125 kW.

Como ocurre con los modelos de alto rendimiento de las gamas GTI y GTE, los modelos GTX se distinguen del resto, más allá de sus características técnicas, por elementos de diseño deportivos y una firma de luz propia. En el ID.4 GTX, la característica línea luminosa de la parrilla se ha combinado con marcados elementos dinámicos, en particular, los tres elementos en forma de panal de abeja que forman las luces diurnas. Su diseño exterior destaca por los faros Matrix LED delanteros, los pilotos LED 3D traseros con intermitentes dinámicos y las llantas de 20”, así como paragolpes específicos que le confieren un aspecto claramente deportivo.

El diseño interior transmite el carácter exclusivo y sostenible del modelo. Tanto la sección superior del salpicadero como las inserciones decorativas de cuero artificial vienen con un tono azul oscuro, sinónimo de movilidad eléctrica, y se complementan con costuras de color rojo que establecen una conexión con los modelos GTI y resaltan el carácter deportivo del modelo. El volante multifunción de cuero incorpora un clip identificativo GTX también en rojo y los asientos muestran sus siglas bordadas.

VW marca líder de venta eléctricos en 2020


Volkswagen incrementó más de un 127% sus matriculaciones de vehículos eléctricos durante el pasado año

Laura Ros, directora general de Volkswagen España: “La excelente acogida del ID.3 ha sido clave para lograr estos resultados. Con apenas cuatro meses en el mercado, ya se ha posicionado entre los eléctricos más vendidos en España”

Madrid – El año 2020 ha sido un año clave en la estrategia de electrificación de Volkswagen. A pesar de las difíciles condiciones del mercado, la marca ha logrado dar un paso muy importante y conducir con éxito el lanzamiento del ID.3, el primer vehículo CO2 neutral del mundo. La buena acogida de este modelo ha permitido a Volkswagen liderar el mercado neto –particulares y empresas- de vehículos eléctricos durante el pasado año en España.

En total, Volkswagen ha matriculado más de 2.200 vehículos eléctricos en 2020, frente a los 970 del año anterior, lo que supone un incremento del 127%. Un crecimiento superior al registrado por el mercado global (más de 17.900 unidades, +78%). Del volumen de eléctricos matriculados por Volkswagen, más de 1.000 unidades corresponden al ID.3, mientras que el e-Golf registró unas ventas de más de 700 unidades y cerca de 490 fueron del e-up!

“La excelente acogida del ID.3 ha sido clave para lograr estos resultados. Con apenas cuatro meses en el mercado, ya se ha posicionado entre los eléctricos más vendidos en nuestro mercado”, explica Laura Ros, directora general de Volkswagen España.

“La evolución que hemos tenido en el mercado neto de eléctricos es muy importante, porque más allá del liderazgo, que para nosotros no supone un objetivo en sí mismo, es la demostración de que estamos recorriendo el camino correcto en nuestra ambición por democratizar y liderar la movilidad eléctrica. Y lo estamos haciendo protegiendo la rentabilidad de nuestros socios, los concesionarios, ya que es en el mercado neto donde nuestra red genera negocio”, subraya la directiva.

El ID.3 es el primer miembro de la familia ID. y el primer coche que se ha producido sobre la nueva plataforma MEB del Grupo Volkswagen. Le sigue el ID.4, que supone un nuevo hito de la ofensiva eléctrica de la marca dentro del mayor segmento de mercado, el de los SUV compactos que en España representa más del 25% de las matriculaciones. El pasado mes de octubre se abrieron los pedidos del nuevo ID.4, cuyas primeras unidades comenzarán a llegar en las próximas semanas.

Heycar Nuevo portal digital VO

En los países europeos en los que cuenta con presencia, Heycar alberga la oferta de más de 60 marcas y 3.700 puntos de venta, y tienen un objetivo similar de crecimiento en España. Según Fedor Artiles, director general de la filial nacional de la compañía, “somos marquistas hasta la médula”.

Por ello, van a limitar los vehículos de su portal a los concesionarios, estableciendo el umbral en los ocho años de antigüedad y los 150.000 kilómetros, usando los criterios de revisión de las divisiones de VO de las marcas —Das Welt Auto o Mercedes Certified—. Esto les permite ofrecer una garantía de un año en su inventario y usar las financieras cautivas para fraccionar los pagos.

Al ser una propuesta exclusivamente digital, Heycar contará con un apartado específico para coches que solo se puedan encontrar a través de su página. Algunos de los beneficios son ciertos modelos o la inclusión de servicios adicionales, como 24 meses de mantenimiento. Además, el cliente podrá optar por la devolución de su compra en menos de 15 días.

Según la propia empresa, uno de sus factores diferenciales es que los concesionarios no tendrán que pagar por publicar en la plataforma, únicamente cuando el portal les proporcione los datos de un comprador potencial —pago por lead—.

Artiles es un ejecutivo alemán que viene de una trayectoria en Mercedes-Benz y en la start-up de movilidad americana Fair. De hecho, su experiencia en esta última le ha brindado el conocimiento tecnológico que quieren implementar en Heycar. Su directora de Marketing, Francesca Nuvola, afirmó durante la presentación del portal: “Nos encantan los datos”.

Usando modelos de Big Data e inteligencia artificial, desde la compañía tienen la certeza de que podrán propiciar a los vendedores “los mejores leads del mercado”. Sus parámetros clave, afirman, son el volumen de leads, su coste de adquisición y el número de ventas cerradas. Estos indicadores se traducen, a su vez, en volumen de compra, coste por operación y niveles de ventas cruzada con otros servicios.

Nuevo VW Golf GTI Clubsport

Con un aspecto deportivo y agresivo, su diseño es el más radical de la octava generación del Golf

Sus 300 CV entregan toda la potencia al eje delantero y lo convierten en el GTI más potente de la gama

La tecnología del chasis, con DCC, Gestor Dinámico de Marcha y un perfil de conducción especial Nürburgring, ofrece un dinamismo y rendimiento impresionantes

Ya disponible en España por 44.600 euros

Consulta en Automoviles Cabrero

Automóviles Cabrero renueva Patrocinio con la SD Huesca

La SD Huesca y Automóviles Cabrero renuevan su acuerdo de patrocinio por el cual el concesionario altoaragonés se mantiene como proveedor oficial del club.

Este jueves ha tenido lugar la presentación en la sede del concesionario de Volkswagen en Huesca, ubicado en el Polígono Sepes de la capital oscense. Al acto han acudido el consejero delegado de la SD Huesca; el director general, Josete Ortas, y los jugadores del primer equipo Javi Galán y Sergio Gómez, además del gerente de Automóviles Cabrero, Daniel Cabrero.

Nuevo Škoda Enyaq iV

Es el primer modelo ŠKODA de serie basado en la plataforma MEB

Tracción trasera o total, autonomía de 500* km y excelentes prestaciones de conducción

Tres tamaños de batería, cinco variantes de potencia y carga rápida opcional para unos tiempos de carga aún más cortos

Diseño emotivo, mucho espacio, pantalla de 13 pulgadas y conectividad de vanguardia

AUTOMÓVILES CABRERO, obtiene el certificado TÜV SÜD – como concesionario protegido frente al Covid-19

Automóviles Cabrero, concesionario oficial Volkswagen – Škoda, perteneciente al GRUPO CABRERO, es el primer concesionario en Huesca en obtener el distintivo de Concesionario protegido frente al COVID-19. Este sello es emitido por FACONAUTO y cuenta con el asesoramiento técnico y certificado de TÜV SÜD.

Tres son los ámbitos de actuación del sello. En primer lugar, la seguridad de las personas, tanto de clientes como de empleados, que pueden tener la tranquilidad de que se han tomado las medidas necesarias para velar por su seguridad. Además, se aborda la seguridad en los procesos en las operaciones de venta y reparación, especialmente en los que a vehículos se refiere. Finalmente, se presta atención a cómo se higienizan los concesionarios mediante la aplicación de las técnicas más efectivas para erradicar el virus del modo más respetuoso para la salud.

Hablamos con Susana Cabrero (Coordinadora del concesionario Covid19) “En Automoviles Cabrero, se han reforzado los procesos mediante la comunicación e información a todo el personal de un protocolo interno de actuación en la empresa que regula unas medidas especiales, adicional a todas las normas generales adoptadas frente al Covid.”

Todo el personal cuentan con sus Epis, además de utensilios de higiene y prevención tanto para clientes como empleados; mascarillas, guantes, gel hidroalcohólicos, termómetros de temperatura, gafas protectoras ó pantallas,  mamparas de metacrilato así como máquinas de ozono para la desinfección del habitáculo del vehículo.

Daniel Cabrero (Director del concesionario), nos explicaba que se habían implementado por una lado medidas generales, como instrucciones de seguridad, señalización de las distancias mínimas y materiales de protección y adicionalmente medidas especiales en los departamentos de venta y postventa, tanto para entrega y recogida de vehículos, procesos específicos en pruebas de vehículos, nombramiento de una figura coordinadora Covid19, medidas de higienización del vehículo, reforzar los procesos de higiene diario de empresa y puestos de trabajo, gestión de las zonas comunes; recomendaciones trato del cliente y sistemas de controles internos que verifiquen el cumplimiento de estas medidas.

Daniel destacaba; “Para nosotros, conseguir este sello distintivo como “Concesionario protegido frente al COVID-19” de Faconauto es un reconocimiento a todo el esfuerzo que se ha hecho desde los concesionarios para conseguir alcanzar el compromiso del sector, para tomar todas las medidas de protección y prevención que generen confianza.